Palomo Spain
Palomo Spain, la marca homónima fundada por el diseñador español Alejandro Gómez Palomo en 2015, ha irrumpido en el panorama internacional con una propuesta estética audaz, teatral y andrógina. Desde sus comienzos en Londres y Madrid, Palomo ha revolucionado la moda masculina con colecciones que mezclan volantes, transparencias, bordados y feminidad reinterpretada para el hombre moderno.
La trayectoria del diseñador es meteórica: en 2016 presentó su primera colección Orlando en Madrid, inspirada en una novela de Virginia Woolf, lo que le valió reconocimiento inmediato y propuestas de compra por parte de boutiques como Opening Ceremony en Nueva York y Los Ángeles, y editorial en CR Fashion Book de Carine Roitfeld. En 2017 debutó en la New York Fashion Week mediante la colección Objeto Sexual, consolidándose como una voz innovadora dentro del menswear global.
Desde entonces, Palomo Spain se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida, presente en los circuitos más influyentes de moda en París y Nueva York. Su estética dramática y queer ha sido lucida en eventos por celebridades como Beyoncé, Rosalía y otras figuras del espectáculo que han llevado prendas icónicas de la firma.
La estrategia de la firma está fuertemente ligada a la autenticidad española y al detalle artesanal: Alejandro mantiene su taller en su pueblo natal, Posadas (Córdoba), desde donde elabora cada pieza con habilidad técnica, tejidos privilegiados y acabados hechos a mano, heredando una tradición de sastrería clásica con espíritu contemporáneo.
El sello de Palomo Spain ha sido reconocido con premios como el Premio Nacional de Diseño de Moda 2024, y su enfoque original ha sido destacado por medios como Vogue, GQ y The Stylemate como una de las propuestas más influyentes y disruptivas de la moda contemporánea.
La marca representa hoy una fusión entre creatividad extrema, elegancia teatral y sensibilidades fluidas de género, redefiniendo la moda masculina y ampliando el vestuario para quienes luchan por la libertad de expresión a través del estilo.